Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

León XIV

 


El Cardenal Robert Francis Prevost, ahora el PAPA León XIV, viene a producir un cambio en la política internacional con especial impacto en la nacional.

En primer término, porque -si bien es reconocido por sus posturas contrarias al presidente norteamericano- será muy funcional al proyecto pacificador de Donald Trump. Tendrá sus desaveniencias en cuestiones como la inmigración o la protección de los marginados, pero será un vector para la paficicación mundial.

No sólo eso. En su encuentro con los periodistas profundizó su concepto de paz, que muy abarcativo: “La paz comienza con cada uno de nosotros: con la forma en que miramos a los demás, escuchamos a los demás, hablamos de los demás; y, en este sentido, la forma en que nos comunicamos tiene una importancia fundamental: debemos decir ‘no’ a la guerra de palabras y de imágenes, debemos rechazar el paradigma de la guerra”.

Es fácil imaginar que eso se traducirá en hechos e imágenes distantes de la grieta. Ese es el principal aporte que podremos experimentar en la Argentina, que ha estado tan agitado por la creciente división ideológica y política.

Comentarios