La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Mario Firmenich: Extrañísima reaparición


 El líder montonero Mario Firmenich apareció esta semana convocando a la extraña y violenta marcha de jubilados y barrabravas mediante un mensaje audiovisual grabado.

La gente supo de él en 1970, cuando los Montoneros secuestraron y ejecutaron al expresidente Pedro Eugenio Aramburu. Muchas veces se especuló con que haya sido una operación de contrainteligencia del propio Ejército, ya que Aramburu era el candidato más expectable para suceder al gobierno de la Revolución Argentina.

Tuvo otro episodio cuestionable cuando ordenó lo que se llamó la Contraofensiva (1978/79), que terminó por liquidar en manos del Proceso de Reorganización Nacional a los militantes que habían logrado exiliarse. 

Eso sucedió mientras desaparecían también Elena Holmberg, por denunciar encuentros y reuniones en el llamado centro piloto de París entre el almirante Emilio Massera y la cúpula montonera, y también Marcelo Dupont, derivado de esa denuncia fatal.


Comentarios