La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Se derechiza latinoamérica

Jair Mesías Bosonaro. Foto: Diario on Line do Brasil
La Revolución Cubana cumple mañana sesenta años. Ese día, el dictador Fulgencio Batista abandonó Cuba y la revolución terminó por imponerse.
Nadie suponía ni imaginaba que Castro sería el portador del marxismo latinoamericano.
Este aniversario coincide con el cierre definitivo de ese ciclo, con la salida de los hermanos Castro del poder, y con el advenimiento de una nueva tendencia latinoamericana a la llamada derechización.
En rigor, ese término es un cliché que no indica claras tendencias ideológicas, programáticas ni doctirnarias. Pero implica el abandono de la preferencia de los populismos por las clases más desprotegidas y la opción por la búsqueda del respaldo de las clases medias y acomodadas de la sociedad, en sus reclamos por más seguridad, la reinvidicación de las fuerzas armadas y de seguridad, y de una economía menos dirigida por el Estado, con mayor participación de los actore privados.
En este otro proceso se insinuó con la elección de Mauricio Macri en la Argentina, aunque el mandatario esquivó las expectativas de la gente y se mantuvo en un populsimo insulso, pero sí es factile inscribir a Sebastián Piñera, en Chile; Mario Abdo Benítez en Paraguay; Carlos Alvarado en Costa Rica; Juan Orlando Hernández en Honduras, y el binomio peruano de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra.
A su vez, implicará un realineamiento occidental del hemisferio y un retroceso de la influencia rusa y china en el hemisferio.
En los tiempos venideros podremos advertir los signos más característicos de este proceso+)

Fidel Castro llega a La Habana. Foto: diario16.com

Comentarios