Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Mayo, una Era Histórica

Jacques-Louis David: “El Juramento del Frontón (Jeu de Paume): los representantes del Tercer Estado dan a Francia una Constitución, el 20 de junio de 1789” (París, Musée Carnavalet)

Dentro de un año se celebrará el 230vo. aniversario de uno de los hechos que desencadenaron la Revolución Francesa, que a su vez constituyó el suceso cuyos efectos más impactaron en la cultura actual.
El 5 de mayo de 1789 se reunieron los Estados Generales de Francia. Esa asamblea estaba constituida por el clero, la nobleza y la burguesía, y era una instancia de carácter realmente extraordinaria, al punto de que fue convocada solamente 21 veces desde su fundación en 1302, por Felipe el Hermoso.
Luis XVI acudió a ellos dada la criticidad de la situación. Pero el experimento no obtuco los efectos por él esperados y, a pesar de tener los mecanismos teóricamente bajo control, fue lo que terminó por abrir la caja de Pandora que liberó a miles de demonios que anduvieron boyando hasta que Napoleón Bonaparte canalizó los efluvios ideológicos mediante una reconversión del poder político.
Casualmente fue también el 5 de mayo pero de 1821 en que el Gran Corso murió exiliado en la isla Santa Helena.
Como si esto fuera poco el mismo día pero de 1818 nació Karl Marx, quien le diera un carácter dialéctico a la cuestión de la libertad y fuera el creador de un pensamiento que actuó de contrapeso del liberalismo durante toda la Modernidad.
En nuestro territorio, lo sucedido en Francia fue un antecedente fundamental para la llamada Revolución de Mayo. Recordemos que estamos a pocos días de ingresar en la semana de Mayo, que recuerda ese 1810 en que los argentinos empezamos a desperezarnos del yugo español y despertar a una costosa y gloriosa independencia americana.+)

Comentarios