Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

La sombra del campo

El 16 de mayo de 1926 Ricardo Güiraldes publicaba “Don Segundo Sombra”, uno de los libros argentinos más leídos de la historia en sus numerosas reimpresiones.
Hijo de una rica familia bonaerense, Güiraldes nació en 1886 y pasó los largos veranos de su infancia en “La Porteña”, en San Antonio de Areco. En esas tierras tomó contacto con el trabajo rural y con la vida de los viejos paisanos que sobrevivían a los cambios de la época. Entre los arreos, las yerras, los fogones y las noches en la matera fue encontrando a los personajes que recrearon su obra. Allí conoció a Don Segundo Ramírez, el gaucho de raza que inspiró a su personaje.
El libro es relatado en primera persona por Fabio, un joven huérfano que se emplea en la estancia y encuentra en Don Segundo un modelo a seguir. Bajo su guía emprende un largo viaje llevando hacienda como resero, donde forma su carácter en el honor, el trabajo, la lealtad. Valores que el viejo gaucho enseñaba con sus gestos.+)

Comentarios