Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Para la liberación

Ernesto "el Che" Guevara y Fidel Castro. Foto: Radio Ciudad del Mar, Cuba
Mañana los Castro dejarán formalmente el poder en Cuba. La isla caribeña fue gobernada por Fidel desde 1959 hasta el 2008, cuando Raúl asumió la presidencia.
Fidel había encabezado la llamada Revolución Cubana, que se inició con una invasión guerrillera a la isla comandada por él mismo en 1956 y que fue muy esperanzadora para el mundo libre debido a la mala fama de la dictadura de Fulgencio Batista.
Esa culta nación hermana, nunca llegó a ser plenamente independiente. Fueron los últimos americanos en salir del dominio español en 1898, tras la guerra contra los Estados Unidos. Luego quedó bajo una suerte de protectorado norteamericano hasta que los revolucionarios la hicieron girar hacia la órbita soviética. Hasta el colapso del comunismo en Rusia, cuando la bella isla caribeña obtuvo el auxilio del bloque bolivariano liderado por Hugo Chavez.
Recién este año, que se cumplen 165 años del natalicio del héroe cubano que encontró la muerte en una balacera con los españoles en 1898, José Martí, sea tal vez la primera vez que el sueño de la independencia se vuelva realidad.
Paradójicamente, podemos usar su propia carta póstuma e inconclusa a su amigo Manuel Mercado para graficarlo: “Viví en el monstruo y le conozco las entrañas”.+)

Comentarios