La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Francisco: 60 años de continuidad

El quinto aniversario del papado de Francisco obliga a preguntarse sobre su significado histórico.
Su antecesor, el papa emérito Benedicto XVI, que fuera el mentor doctrinario de san Juan Pablo II, desechó la idea de aquellos que creen que el Papa argentino es teológicamente superficial.
«Los pequeños volúmenes – afirmó Joseph Ratzinger en una reciente carta con ocasión de una obra sobre el pensamiento teológico de Jorge Bergoglio– muestran con razón que el Papa Francisco es un hombre de profunda formación filosófica y ayudan, por lo tanto, a ver la continuidad interior entre los dos pontificados, si bien con todas las diferencias de estilo y temperamento».
De hecho, una de las dos encíclicas -Lumen Fidei- que publicó el actual Santo Padre está casi íntegramente escrita por su predecesor en el cargo.
Aún diría más, los últimos pontificados, desde Juan XXIII, siguen un mismo camino: intentan surfear la ola del cambio epocal sin ceder en las posiciones doctrinarias. No en vano Francisco apuró la canonización de Paulo VI, sino para traerlo a la memoria.+)

Comentarios