Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

A pedir de boca

El resultado de las elecciones de ayer fue del mayor gusto del Gobierno.
Con una gran precisión, logro un triunfo aparente que le renovó la cuota de poder necesaria para terminar con firmeza el proceso electoral y consecuentemente su mandato, por una parte, y dejar la sensación de que el resultado es frágil y que necesita del apoyo popular para octubre, que es cuando efectivamente se renovarán las cámaras parlamentarias, por el otro.
Evidentemente, Jaime Duran Barba sabía lo que hacía. Jugó a los flejes. Dejó que pase el tiempo, permitió que la oposición se envalentonara y lanzó una campaña certera sobre el final.
En una sola jugada logró derrotar políticamente a Cristina Fernandez de Kirchner y al kirchnerismo residual, descabezar al peronismo, extinguir a los Rodríguez Saa, relativizar el poder de gobernadores e intendentes, y consagrar a Juan Manuel Urtubey como el gran contrincante de cara al 2019.
Aun sin mayoría legislativa, el Gobierno ahora podrá emprender las iniciativas parlamentarias que necesita. Además, podrá terminar de cocer el guiso del crecimiento económico y de la bonanza que requieren las urnas en octubre y en 2019.
Además del gurú ecuatoriano, Maria Eugenia Vidal, Lilita Carrio, Hector Baldassi y el gobierno, en líneas generales, han quedado como grandes ganadores de ayer. Horacio Rodríguez Larreta ayer se hizo un lugar en el olimpo de los ganadores con una inteligente y temprana aparición anoche en las pantallas.
Mauricio Macri tuvo una presencia razonable, pero en definitiva es el gran ganador de ayer, si lo medimos en términos de poder.+)

Comentarios