Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Mutis por foro

Foto publicada en la edición argentina del diario español El País. No se encuentra con un google search

Se retiró la policía del mundo. Donald Trump le dijo al premier israelí, que visito la Casa Blanca, que respetará lo que judíos y palestinos acuerden, y que ya no intentará bregar por la creación de un estado palestino. Que le gustaría insistir con la mudanza de la embajada a Israel, pero no lo puso como condición de nada.
También manifestó que intentará evitar que Irán tenga armamento nuclear. Pero no mencionó la posibilidad de denunciar el acuerdo que rusos, chinos, ingleses, franceses, alemanes y norteamericanos firmaron el año pasado con el régimen persa con el fin de limitar el programa nuclear iraní.
Le pidió a sus socios europeos que se pongan al día con los pagos en el sistema de defensa común de la OTAN.
Tuvo una charla telefónica breve pero muy cordial con Mauricio Macri; lo invitó a visitar la Casa Blanca y le preguntó por la salud de su padre. Acordaron para hoy el encuentro entre ambos cancilleres en el marco del G20 en Berlín, que será la primer intervención pública de Rex Tillerson como secretario de Estado.
El gobierno argentino se entusiasma con la posibilidad de que Macri sea el principal interlocutor de los Estados Unidos en Latinoamérica.

Desglobalización. En la Argentina, la Corte Suprema rechazó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en favor de Jorge Fontevecchia y Héctor D'Amico. No es la primera vez que lo hace, pero el contexto podría indicar que es un precedente en materia de reconsideración de la supremacía legal de los tratados internacionales respecto de la legislación nacional.
Macri pena por las repercusiones del acuerdo entre el Correo y el Estado. Zafó de que el Congreso pida que lo interpelen, pero no encuentra una salida decorosa para el entuerto. Luego de que el fiscal Zoni imputara al Presidente y a su ministro Aguad, pidió urgente tratamiento por parte de la Cámara Federal.
La discusión habría frenado el aumento de jubilaciones, cuyo calculo es controvertido.
También le perjudica la discusión por la Coparticipación Federal, en donde las provincias ahora reclaman $60.000 millones por deudas de la AFIP. Sin esta discusión es imposible pensar en un reforma tributaria, tal como pide el empresariado para aumentar la competitividad sin tocar el dólar, cuya cotización se desploma.
Los peajes aumentaron sensiblemente en los distritos del PRO. En las Autovía 2 y la Au La Plata Buenos Aires fue del 66 por ciento.
La Cámara de Comercio (CAC) informó que en enero las ventas callejeras cayeron 81 por ciento.
Temer militariza las calles de Río, de cara al Carnaval y ante la posibilidad de una huelga policial.

Los medios se reorganizan. No sólo por los cambios tecnológicos. En plena discusión con OSDE por una disputa empresarial, en la que Swiss Medical contaría con el apoyo del Vicejefe Mario Quintana, Belocopitt compró a de Narvaez el 40 por ciento de América y se asoció a Vila Manzano (40%), Eurnekian (15%) y Nofal (5%).+)

Comentarios