Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Infierno Fiscal



De paraísos y de infiernos fiscales. Para Guillermo Nielsen, la Argentina es un infierno fiscal. Si bien Ecolatina afirma que la Argentina logró disminuir por primera vez en 2015 la presión fiscal, esta sigue siendo alta. Está en 31.4 por ciento y en 2002 era del 18,4. Los años K fueron fatales en este sentido.

Otros infiernos. NorCorea ensayó el lanzamiento de un misil que cayó en las aguas del Mar del Japón, justo con ocasión de la visita del premier Shinzo Abe a su par norteamericano Donald Trump.

La Justicia se recalienta. Mientras se disparan las versiones sobre los jueces K que serían enjuiciados por el Consejo de la Magistratura, el organismo sumarió al director de informática de esa repartición por favorecer al Gobierno del sorteo de la causa Nisman.

Paradojal. A pesar de que el Cronista asegura que hay sectores de la economía muestra señales postivas en la industria automotríz, cemento, alimentos y maquinaria agrícola, los trabajadores protestan de cara a las paritarias.. Los bancarios acordaron parar por 24 horas este viernes y los metalúrgicos, movilizarse.+)

Comentarios