Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Factura en Cortocircuito


El último que pague la luz. El Gobierno tuvo que volver a aumentar la luz, al punto prácticamente de duplicar su valor.
En los últimos días, distintos voceros oficiales y oficiosos intentaron emitir señales de brotes verdes económicos. En algunos casos son engañosos, en otros más o menos fidedignos. Lo cierto es que el FMI en los últimos tiempos bajó la perspectiva de crecimiento argentino para 2017 y 2018, y que la mayor parte de los economistas creen que empezará a haber algo de actividad recién en el segundo trimestre.
El macrismo acusa a los empresarios de no invertir y éstos dicen que esperan a las elecciones, aunque en realidad hasta ahora no habían visto en Cambiemos una decisión clara de bajar el déficit y de acomodar la economía. Tal vez ahora las cosas cambien, aunque de cara a las tan próximas legislativas tal vez los empresarios igualmente esperen.
Será complicado que salga algo positivo de la reunión del Gobierno Nacional con las provincias por la coparticipación federal, el próximo 14.
Los mentideros dicen que Marcos Peña está preocupado por el impacto inflacionario del aumento d luz, y por las declaraciones de Gómez Centurión. Evidentemente en la alianza de gobierno coexisten muchas voces distintas.

En el mundo también. Donald Trump nombró a Neil Gorsuch (49), un abogado conservador provida, para el reemplazo del juez Antonin Scalia en la Corte Suprema, y desplazó a la fiscal general con gran escándalo institucional.
La embajadora norteamericana ante la ONU, Nikki Haly, condenó un ensayo misilístico iraní y prometió "fuertes represalias" por desatender a una resolución vigente. Rusia se apuró a aclarar que no se trataba de una violación del 5+1 y, al igual que la UE, se abstuvieron de condenar a la nación persa cuyo líder visitará Rusia durante marzo y hoy Teherán recibe la visita del canciller galo.
Una encuesta de Gallup señala una caída del 50 por ciento en la imagen de Trump.
El jefe del Consejo Europeo, Donald Tusk, definió a Trump como una “amenaza exterior”. Junto a la asertividad china, la agresividad rusa y el islamismo radical, el representante de los jefes de Estado y de Gobierno europeos cita “las preocupantes declaraciones de la nueva Administración americana” en una carta dirigida a los Veintiocho y remitida este martes. Tusk añade: “Particularmente el cambio en Washington pone a la UE en una situación difícil; parece que la nueva Administración cuestiona los últimos 70 años de política exterior americana”.
La Argentina envió una misión diplomática parlamentaria a Londres.
La canciller argentina recibió la visita de su par turco, proveniente del Paraguay.
Brasil, reconoció O'Globo, sólo controla el cuatro por ciento de su frontera.
La Corte Suprema brasilera homologó los testimonios de los 77 ex ejecutivos de Odebrecht, pero mantuvo secretas las delaciones a la espera de que asuma el reemplazante del malhadado magistrado.

Dado que las candidaturas no responden en estos tiempos a proyectos ideológicos ni a intereses particulares que no sean los individuales, este blog no las analiza hasta tanto no surjan con mayor claridad.+)

Comentarios