Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

El Gallo espanta las tinieblas

Foto: massanarevista.com
El Gallo de Fuego espanta las tinieblas y llama a la luz del día es lo que anunció para este año el  I Ching. Coherente con eso, la comunicación telefónica entre los presidentes norteamericano y chino trajeron calma al escenario internacional. Donald Trump dijo que habló mucho en forma "cálida y extremadamente cordial". Le aseguró que no reconocerá la independencia de Taiwan y que espera que el buen vínculo entre ambos países beneficie a toda la región. Sólo le manifestó preocupación por la devaluación del yuan. Ambo mandatarios esperan reunirse pronto y se invitaron mutuamente a sus respectivos países. El New York Times sospecha que el yerno Jared Kushner tuvo mucho que ver con el cambio de postura presidencial y que actúa como canciller en las sombras.
Trump recibió al presidente japonés Shinzo Abe, a quien le aseguró que el aumento en la cooperación en defensa volverá invulnerable esa relación. Pero le aclaró que EE. UU. no volverá al TPP. En la misma línea de coherencia con la política exterior de los últimos años, en una entrevista a un medio israelí -de cara a la visita que le hará el premier judío mañana- anticipó que no comparte la reciente construcción de 4000 viviendas por parte de colonos en territorios palestinos. No obstante, ratificó la mudanza de la embajada de Tel Aviv a Jerusalen y se limitó de calificar como "desaire" a la firma del Acuerdo de 5+1 con Irán.
El comercio internacional chino arrojo un superátvit de 354.000 millonesd e dólares en enero. Con un volumen de negocios que alcanzó los 317 mil millones de dólares, sus exportaciones crecieron el 15,9 por ciento y sus importaciones, el 25,2.
Los presidenes argentino y colombiano, Mauricio Macri y Juan Manuel Santos, recibieron la llamada del vicepresidente norteamericano, Mike Pence.
Santos pide una rápida investigación exhaustiva sobre el caso Odebrecht, en el que está implicado.
Los socios del estudio panameño Mosseak y Fonseca, tristemente célebre por las filtraciones de cuentas en ese paraíso fiscal, quedaron detenidos por la repartija de coimas en el caso Odebrecht.
Macri cruzará la cordillera de los Andes para encontrarse con su par Michelle Bachelet hoy para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Chacabuco, junto con sus ministros de Defensa y Relaciones Exetriores, el súperasesor Fulvio Pompeo, los gobernadores mendocino, sanjuanino y nequino, y los jefes de las Fuerzas Armadas.

El Consejo de la Magistratura logró una mayoría oficialista con el traspaso del académico Jorge Candis del kirchnerismo al macrismo. Dieron luz verde a cubrir vacantes en las cámara laboral, y federal de Paraná, Mendoza y Tucumán. La votación clave fue la que puso a Agustn Cinto como administrador general´en reemplazo del hijo de la jueza Servini de Cubría.
El juez Lavié Pico fallo en favor de la permanencia de la jueza suprema Helena Highton tras cumplir 75 años.
Piden investigar a Gustavo Posse por defraudación en la construcción de viviendas en el Barrio Martín y Omar, del bajo sanisidrense.
Posse obtuvo el permiso provincial para crear un parque en las siete hectáreas que rodean al Viejo Puerto de San Isidro.

EL IPC dio una buena noticia, ya que en enero la inflación fue del 1,3 por ciento.
Los tres bancos oficiales se preparan para lanzar un plan de 50 cuotas.
El dólar sigue cayendo; llegó el viernes a cotizar 15,80.
Flexibilizan los controles aduaneros en los aeropuertos argentinos.
Foto lanacion.com.ar
Habría sido un incendio intencional el que quemó 25 hectáreas de la reserva natural de Punta Lara.
Motoqueros balearon a una camioneta de Gendarmería la hicieron chocar con un poste, en Derqui, Pilar.
Detuvieron al secretario general de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, por desmanes en la presentación del Plan Patagonia por parte del presidente Mauricio Macri con los seis gobernadores de la región, en el Sur.+)

Comentarios