Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Democracia cambiante

Perdió Matteo Renzi en Italia y dimitió. Dicen que ganaron los partidos antisistema. Me pregunto si eran más antisistema que sus propuestas de reforma constitucional. La Argentina hace veinte años que realiza reformas políticas y electorales que, en conjunto, no alcanzan la dimensión de la propuesta plebicitada.
Perdió el partido neonazi en Austria y dicen que le pusieron freno al efecto Trump. Entre ambis partidos se dividieron el electorado.
Dr alguna manera es la misma discusión que mantienen Emilio Monzó y el gurú macrista Jaime Durán Barba acerca de la mediatización de la política, que ayer vivró en al columna que el ecuatoriano publica en Perfil.
La Nación publica un artículo del New York Times que revela el resultado de una interesante encuesta acerca del deterioro de la democracia liberal y que augura un agravamiento en el espíritu de los millennials.

Comentarios