La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

La política internacional se recalienta

Representantes del Gobierno de Australia y Francia sellaron hoy el acuerdo para la compra de doce submarinos fabricados por la empresa gala DCNS, por un monto de 37.500 millones de dólares estadounidenses.



Australia anunció en abril que para la ampliación de su flota de submarinos había optado por la oferta del contratista francés, sobre dos empresas japonesas y otra alemana.

"La seguridad es incierta en todo el mundo y es por eso que estamos ampliando la marina y nuestras fuerzas de defensa (...) para asegurarnos la capacidad de mantener a los australianos seguros" dijo el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull.

El jefe de Gobierno, para justificar el aumento del presupuesto de defensa y la inversión en las naves de guerra, se refirió a desafíos como la inestabilidad en Oriente Próximo, el terrorismo internacional o el cambio climático, así como las tensiones que puede provocar el aumento de la importancia económica y militar de algunos países en Asia-Pacífico.

Turnbull, formuló las declaraciones cuando junto al ministro francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, firmaron los documentos del acuerdo, informó el portal de noticias "news.com", citado por EFE.

La construcción de los submarinos comenzará en 2022 en los astilleros de la ciudad australiana de Adelaida y se espera que las primeras unidades entren en funcionamiento a comienzos de la década de 2030.

DCNS es una compañía con sede en Francia dedicada a la defensa naval y uno de los principales constructores navales europeos. El grupo diseña, construye y brinda soporte para buques de superficie, submarinos, sistemas y equipos.

En febrero, Australia anunció el incremento de su gasto militar hasta los 42.000 millones de dólares para el año 2025-26.

Comentarios