La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Andorra, la nueva

Proyectan hacer una Andorra mendocina en la alta montaña Lo reveló Cornejo a UNO. Estará entre Puente del Inca y Las Cuevas y se inspira en el modelo turístico del principado europeo La licitación se hará en 2017 y podrán participar grandes operadores (UNO, Mendoza)

- - - - - - - - 
Destacado en Diario Los Andes

El jefe del Ejecutivo considera insuficiente el desarrollo que ha tenido en años la actividad en la montaña. Dice que hay posibles inversores. La nieve y Potrerillos.

En el pensamiento de Alfredo Cornejo, el turismo es uno de los ejes estratégicos para el desarrollo de Mendoza.

“Montaña y nieve no se han desarrollado en todos los años de democracia. Para desarrollar eso, necesitamos traer grandes jugadores, que van a tocar intereses particulares. Los grandes jugadores los necesitamos porque tenemos que hacer muchísimas cosas entre el Aconcagua y Potrerillos”, dijo.

En el debate entre interés particular y general, los operadores locales representan el particular. “Hay que tener habilidad política para integrarlos”, dijo y recuerda que en el Aconcagua hay dos empresas de primer nivel que dan servicios en el Aconcagua y en el Himalaya. Pero hay un montón de pequeñas “que necesitan que el Estado las subsidie todo el tiempo”.

-¿Hay interesados?

-Sí, hay. Vamos a hacer una consultoría de tres meses y después vamos a ver si llamamos a una gran licitación. Vamos a consultar gente que ya ha desarrollado estos temas en otros lugares con nieve, como Estados Unidos, Andorra.

-Hablando de montaña; Potrerillos lleva 15 años sin desarrollar...

-Lo estamos conversando mucho con Gabriel Fidel y Humberto Mingorance. Mi criterio es muy agresivo y no nos atrevemos a tomar la decisión. Creo que tenemos que hacer como Puerto Madero: un consorcio y que un privado se encargue de gerenciarlo en todos sus aspectos. No sé si hay un gobernador con coraje que haga eso...

Comentarios