Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Un martirio sintomático

El dramático martirio del padre Juan Viroche es un atroz sintoma social.
Por un lado, porque el auge evidente del narcotráfico en la Argentina se ha expandido más allá de los focos infecciosos de público conocimiento, como Rosario. Tucumán ni siquiera era un lugar reconocido por las bandas narcos y amanece con una noticia de estas características.
Luego, por la secularización de un pueblo tradicionalmente católico que se anima a matar a un sacerdote y en el propio templo.+

COMUNICADO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LA PASTORAL
DE ADICCIONES y DROGADEPENDENCIA
ANTE LA MUERTE DEL SACERDOTE JUAN VIROCHE

Como Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia que forma parte de la Comisión Episcopal de Pastoral Socialde la Conferencia Episcopal Argentina, conocimos este mediodía la muerte del sacerdote católico Juan Heraldo Viroche quien era párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Valle de La Florida, en la provincia de Tucumán.

El padre Juan era conocido por jugarse en contra del narcotráfico, habló claro hacia adentro y hacia afuera de su comunidad defendiendo la vida en peligro.

Ante sus más íntimos colaboradores expresó un profundo dolor ante las amenazas que recibió por parte de las mafias narcotraficantes.

En este Año de la Misericordia, nos unimos como pueblo en oración pidiendo por el padre Juan y su descanso en el Señor.

Por este motivo invitamos a todo el pueblo de Dios a una misa en homenaje a su vida este jueves 6 de octubre, en el santuario San Cayetano de Liniers, las 12 hs. Presidirá la eucaristía el obispo de Merlo-Moreno y referente episcopal para la Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia, monseñor Fernando Malettiy concelebrarán el padreJosé María Di Paola, coordinador de la misma Comisión, y todos los sacerdotes que puedan acercarse al templo.

Nos unimos a las comunicaciones emitidas en torno a este tema tanto por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina como por el Arzobispado de Tucumán.

Comisión Nacional de la Pastoral de Adicciones y Drogadependencia
5 de octubre de 2016

Comentarios