La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Los despojos del massismo

En los últimos días, macristas y sciolistas se disputaron los despojos del massismo ante la caída en desgracia del proyecto presidencial de Sergio Massa.
Los intendentes de Olavarría, Merlo, Pilar, Brown y Escobar, retornaron al kirchnerismo.
Los alcaldes de San Isidro, Malvinas y Junín, en cambio, habrían retornado al Pro, entre otros.
Ayer se supo de que el propio intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, íntimo de Massa y conductor de su distrito natal, negociaba con el Secretario General de la Presidencia. El de San Miguel, Joaquín de la Torre, paladar negro massista, con el ministro del gobierno porteño Emilio Monzó.
Esta noche, cuando concluya el plazo legal cierre de las alianzas, muchos de estos pases estarán resueltos. Otros esperarán al cierre de listas del 20 de junio.
Para entonces, la polarización entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, será total.+)

Comentarios