La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Cristina, ¿eterna?

Los últimos días fueron plenos en novedades, desde la elección santafecina, que puso entre paréntesis el crecimiento electoral del PRO, pasando por Río Negro y las nominaciones de candidatos.
Las elecciones provinciales evidenciaron que la propuesta de Mauricio Macri no resiste la prueba del Rey Midas. Una vez que impuso a Horacio Rodríguez Larreta sobre Gabriela Michetti en Capital parecía que podía convertir a cualquier candidato con su apoyo en ganador.
Santa fe demostró que una oportuna alianza con el radicalismo provincial hubiera sido fundamental para ganar la elección de uno de los principales distritos nacionales; el triunfante gobernador rionegrino fue en su momento aliado de Sergio Massa hasta la debacle de su candidatura; pudo haber sido parte de una alianzas opositora. 
La nominación del principal operador de la presidente Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidente de Daniel Scioli puso un alerta rojo sobre la estrategia macrista: ahora el oficialismo parece dispuesto a jugar a fondo para que lo suceda un heredero.
Después de dar muchas vueltas, empezaron a notarse señales de racionalidad en la estrategia de Macri: eligió una Vice popular para el binomio presidencial y fortaleció a su candidata a gobernadora con un segundo radical para evitarle una primaria que pudiera desangrar a María Eugenia Vidal.
Lo que queda por ver ahora vuelve a poner la expectativa en torno del oficialismo: ¿se presentará Cristina de candidata a una diputación nacional? Con Carlos Zanini a cargo del Senado, en caso de ganar, y ella encabezando una triunfante primera minoría, la doctora Kirchner no encontraría obstáculo para hacerse de la presidencia en Diputados y, a la sazón, tendría en su puño el segundo y el tercer término de la sucesión presidencial y del estratégico control parlamentario. Esa duda se develará esta noche.+)

Comentarios