Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

¿Qué otra cosa podían decir?

Resaltaron la figura del Fiscal EEUU pide investigación "completa e imparcial" de la muerte de Nisman
Jen Psaki.

Washington pidió este viernes una investigación "completa e imparcial" sobre las circunstancias de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, quien había acusado a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir la participación de Irán en un atentado antisemita en 1994. "Las autoridades ya están analizando la muerte y hacemos un llamado por una investigación completa e imparcial", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, quien se negó a formular comentarios sobre las denuncias que había presentado Nisman contra la mandataria argentina. De acuerdo con Psaki, el gobierno estadounidense "está al corriente de los alegatos contra la presidente Kirchner, pero hay una investigación abierta y no haremos comentarios". Ante una consulta sobre las diversas versiones sobre las circunstancias del deceso de Nisman, Psaki se limitó a comentar que "no vamos a hacer especulaciones sobre su muerte". "Estados Unidos y la comunidad internacional continúa trabajando con el gobierno argentino, y con las víctimas del atentado a la AMIA, en la búsqueda de justicia", señaló. Psaki dijo Nisman "de forma valiente dedicó una gran parte de su vida profesional a descubrir a quienes perpetraron el ataque terrorista de 1994 contra un centro judío en Buenos Aires". La vocero de la cancillería estadounidense expresó "profundo pesar por la trágica muerte" de Nisman.

Comentarios