La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

¿Hidrocarburos por Abastecimiento?

¿Habrá sido un acuerdo sobre la ley de Hidrocarburos lo que facilitó la reciente aprobación de la Ley de Abastecimiento?
(LPO) Será en un plenario de comisiones. El oficialismo impondría su mayoría para ir a Diputados.
La nueva ley de hidrocarburos comenzará a discutirse en el Senado el martes 30 de septiembre, en un plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda y Minería y Combustibles, presididas por Aníbal Fernández (FPV); Marcelo Fuentes (FPV) y Guillermo Pereyra (MPN).
En los encuentros asistirán los gobernadores de las provincias que integran la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) y el titular de YPF, Miguel Galuccio.. También estarán invitados los ministros y funcionarios nacionales que sean requeridos por los integrantes de los cuerpos para brindar detalles del proyecto.
Se espera que el plenario se extienda durante tres días, para que los senadores nacionales tengan el tiempo suficiente para evaluar y analizar la propuesta y escuchar la opinión de los interesados de cada una de las partes que suscribieron el acuerdo.

Comentarios