La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Comportamiento Pendular

La relación de la política con los hombres de armas es pendular y tiene que ver con el necesario monopolio legítimo de la fuerza que debe ejercer el Estado. No es una decisión arbitraria de la política. Suele responder a la demanda social. Se dice que el secretario Berni creció diez puntos de magen al reclamar la deportación de los delincuentes. Esta nota de lapoliticaonline.com.ar es elocuente respecto del cambio de actitud, porque se trata del cambio dentro de un mismo gobierno (o de una misma línea de gobierno) y de un mismo detractor, en idéntica posición profesional, que pasa de ser escuchado a ser ignorado.
Pasa con la postura frente a los piquetes y manifrstaciones, y frente a la utilización de las Fuerzas Armadas ante determinadas situaciones o para ciertos requrimientos.+)

(LPO) Verbitsky dice que Berni es un “macho malo” y confirma su interna con La Cámpora

El periodista denunció que la Federal tiene récord de gatillo fácil con la anuencia de Cristina y contó la interna de Wado con el Secretario.

Horacio Verbitsky confirmó la interna entre La Cámpora y Sergio Berni, por el giro a la derecha que realizó el secretario de Seguridad en el control de las protestas sociales y en sus rimbombantes apariciones mediáticas.

El periodista publicó en su columna dominical de Página 12 que Berni es un “macho malo” que fue denunciado por la seccional Capital de H.I.J.O.S, muy vinculada al diputado de La Cámpora Eduardo “Wado” De Pedro, que en una declaración “equiparó los hechos de violencia institucional y estigmatización cometidos por la Policía Metropolitana con los de la Policía Federal y la Gendarmería”.

El periodista señaló que en H.I. J.O.S. militaron De Pedro y Horacio Pietragalla, el diputado nacional quecomo explicó LPO denunció represión en el operativo de desalojo del predio tomado en Lugano, que justamente encabezó Berni, y que el titular de La Cámpora, Andrés Larroque, “ya había expresado su desacuerdo con el desalojo del asentamiento Papa Francisco y su forma”.

“H.I.J.O.S responsabilizó en el mismo plano al jefe de gobierno porteño Maurizio Macrì (sic), su ministro de Seguridad Guillermo Montenegro y al Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni, quien compite con Macrì, Sergio Massa, Daniel Scioli y José De la Sota, los machos malos de la política que basan su proselitismo electoral en la promesa y la práctica de la represión al conflicto social y a quienes infringen la ley penal, sin reparar en formas ni derechos”, disparó Verbitsky.

El periodista de Página señala que como un “síntoma del malestar que el uso ilimitado de la fuerza y las declaraciones provocativas de Berni producen en toda la militancia”, la declaración de H.I.J.O.S. repudia “categóricamente la represión y criminalización de la protesta social como respuesta a los reclamos de los sectores más vulnerados de nuestro pueblo” y denuncia la salvaje represión “a vecinos, militantes de derechos humanos y legisladores”.

Además de impugnar “los hechos de violencia institucional cometidos por la Gendarmería, fuerza a cargo de Sergio Berni”, la declaración de H.I.J.O.S. rechaza “los discursos estigmatizadores hacia los migrantes, expresados por el Secretario de Seguridad de la Nación, que desconoce los avances de nuestro país en materia de integración de los pueblos, como la Ley de Migraciones”.

Como anticipó LPO, Berni subió 10 puntos de imagen en las encuestas tras pedir una legislación que permita deportar a delincuentes extranjeros luego de detener un grupo de chilenos que robaron un auto en Balvanera.

Estas actitudes de Berni sacudieron al kirchnerismo duro que integran Luis D´Elía, Emilio Pérsico y La Cámpora entre otros grupos que se reunieron recientemente en el Luna Park, que suelen levantar la bandera de la Patria Grande y la hermandad latinoamericana, discurso habitual también en la propia presidenta.

Pero según señalaron a LPO fuentes del Gobierno, la propia Cristina es quien empuja a Berni en esta nueva cruzada “antriprogre”, con el objeto de que el secretario sea candidato el año que viene y atraiga a un sector de la población que no comulga con el discurso garantista del kirchnerismo.

Si bien varias veces se mencionó que podía postularse en la Capital, la idea de Berni es crecer en el área metropolitana, para no desestimar la chance de ser candidato en provincia. En ese sentido, el funcionario se mostró junto a Diego Bossio, y alentó la posibilidad de ir en una fórmula bonaerense con el titular de la Anses.

Por otra parte, Verbitsky señaló además que “la Policía Federal ha vuelto a sus prácticas tradicionales, de procedimientos inventados para crear clima y hacer número, y de hostigamiento y ejecuciones de jóvenes por las Brigadas de Robos y Hurtos y de las comisarías de la zona sur de la Capital”. Y acaso apuntando a la propia Cristina Kirchner, el periodista asegura que “el retorno de la Federal se produce como parte del relajamiento del control y la conducción política”.

El periodista señaló que “un documento distribuido ayer por el Centro de Estudios Legales y Sociales (que él mismo preside) informa que el número de personas muertas por las fuerzas federales tuvo un incremento vertical: de 15 en el primer cuatrimestre de 2012, a 36 en el mismo periodo de este año”.

“A este ritmo, la cantidad anual de víctimas sería la más alta en todo el ciclo de gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner”, concluye Verbitsky.

Comentarios