Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Se agita el globo

Los últimos acontecimientos que condicionaron la política nacional tienen que ver con fenómenos externos:
. Las alternativas derivadas del fallo del juez Thomas Griesa en favor de los Fondos Buitre. Es decir, las expresiones de diversos mandatarios internacionales y de bloques enteros (G77, Brics) en favor de la posición argentina.
. Reunión de los Brics al término del Mundial de Fútbol, en Fortaleza, Brasil.
. Las sucesivas vistas de los presidentes ruso y chino, Vladimir Putin y Xi Jinping, a nuestro país y los anuncios de importantes inversiones de infraestructura: en las centrales hidroeléctricas de Santa Cruz y el FF. CC. Belgrano, de parte de los chinos, y de Atucha II y en petróleo, los rusos.
. Además está el acuerdo financiero para que el comercio bilateral se haga en monedas nacionales y, eventualmente, un asistencia financiera China a nuestro país en caso de default.
. En ese contexto, es grave el episodio malayo. Malasian Airlines recibe otro avión de pasajeros en pocos meses en extrañas circunstancias. La principal hipótesis, en ambos casos, es que fueron derribados por misiles. Uno, que iba camino de China y otro, que sobrevolaba la Ucrania controlada por los rusos. Siendo Malasia un aliado norteamericano y teniendo en cuenta los recientes sucesos de espionaje y contraespionaje en torno de la NSA, todo resulta muy complicado de descodificar.+)

Comentarios