La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Desierto financiero

El peor de los resultados: la Corte de EE. UU. niega apelación en el caso de los fondos buitre

Por Silvia Pisani | LA NACION
Washington.- La Corte produjo hoy el peor resultado para la Argentina al rechazar el pedido de apelación de la Argentina en el caso de los fondos buitres.
La Argentina puede recurrir la decisión y pedir una "reconsideración" (rehearing) del caso. Pero casi siempre son denegados. En los hechos, si esos recursos son denegados, lo que significa es que la apelación termina y que queda firme el fallo favorable a los Fondos Buitre.
Era el peor escenario y acaba de ocurrir. Lo miso pasó con el segundo caso que tenía la Argentina en la Corte, el llamado Discovery. La decisión va en contra de lo que esperaba el gobierno.
La Corte llegó a esta instancia con tres opciones posibles sobre la mesa. Tomar el expediente, rechazarlo o postergar la decisión. El gobierno y los mercados apostaban por esta última.
Tanto en medios del gobierno como de la oposición se esperaba un desenlace favorable. La expectativa coincidente era que la Corte o decidiría hoy y que postergaría la adopción de un criterio hasta conocer, primero, la opinión del gobierno de los Estados Unidos.
Un pedido de opinión de ese tipo significa en los hechos que el expediente se paraliza hasta que esa exposición se presente. En términos procesales, significa una demora de por lo menos seis meses en la tramitación del caso.
+ - + - +
La Argentina se encamina a un desierto financiero, si se consuma el default previsto ante el fallo desfavorable. Es un escenario de necesario ajuste de cara al término del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Más allá de las valores y de las especulaciones, esto viene a cambiar el escenario electoral de 2015.+)

Comentarios