Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Tratamiento Intensivo de Verano

Cambios en el gabinete: sale Arturo Puricelli en Seguridad. Entra la desconocida Cecilia Rodríguez, especialista en catástrofes. Caso parecido al de Agricultura: asume alguien próximo a quién se esperaba. Casamiquela consultaba políticamente mucho a su Vice en el INTA; Rodríguez reportaba a Segio Berni, ambos referentes eran ministeriables. 

En Salud, quedó Juan Manzur, quién renunció a su banca para la que fue recientemente electo. En los ámbitos oficiales se sospecha que la Presidente le dio carta franca al Jefe de Gabinete hasta marzo para acomodar los desbarajustes de la economía y para posicionarse políticamente de cara a 2015.

El que sigue esperando que lo llamen es el gobernador enterraría o, Sergio Uribarri, de quién se especuló que asumiría en Interior una vez dividido ese Ministerio del área de Transporte.

Cambian a la titular de la Aduana. Le sacan una ficha a Ricardo Echegaray. Parecen ser retoques a los modales del modelo.

Un muerto y mil comercios saqueos en Córdoba, luego de un día y medio de acuartelamiento policial. El Gobierno Nacional reaccionó tarde con la idea de mandar dos mil gendarmes y quedó comprometida la Pax Capitanich con la oposición. Algunos dicen que es la influencia de Carlos Zanini.

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tuvo una semana muy agitada por el avance de las causas judiciales: la formoseño y la que tiene que ver con la apropiación de la imprenta Ciccone.


Comentarios