Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Tratamiento Intensivo de Verano

Cambios en el gabinete: sale Arturo Puricelli en Seguridad. Entra la desconocida Cecilia Rodríguez, especialista en catástrofes. Caso parecido al de Agricultura: asume alguien próximo a quién se esperaba. Casamiquela consultaba políticamente mucho a su Vice en el INTA; Rodríguez reportaba a Segio Berni, ambos referentes eran ministeriables. 

En Salud, quedó Juan Manzur, quién renunció a su banca para la que fue recientemente electo. En los ámbitos oficiales se sospecha que la Presidente le dio carta franca al Jefe de Gabinete hasta marzo para acomodar los desbarajustes de la economía y para posicionarse políticamente de cara a 2015.

El que sigue esperando que lo llamen es el gobernador enterraría o, Sergio Uribarri, de quién se especuló que asumiría en Interior una vez dividido ese Ministerio del área de Transporte.

Cambian a la titular de la Aduana. Le sacan una ficha a Ricardo Echegaray. Parecen ser retoques a los modales del modelo.

Un muerto y mil comercios saqueos en Córdoba, luego de un día y medio de acuartelamiento policial. El Gobierno Nacional reaccionó tarde con la idea de mandar dos mil gendarmes y quedó comprometida la Pax Capitanich con la oposición. Algunos dicen que es la influencia de Carlos Zanini.

El vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, tuvo una semana muy agitada por el avance de las causas judiciales: la formoseño y la que tiene que ver con la apropiación de la imprenta Ciccone.


Comentarios