Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Mantenimiento

Tal como comentamos el martes, los nombramientos fueron ajustes propios de un mantenimiento. No fueron un giro o un volantazo. En detalle:
Se consolida la delegación en el jefe de Gabinete de Ministros.
Jorge Capitanich inauguró esta mañana un nuevo estilo en relación con la prensa, cerrando el que caracterizó a la era Kirchner. En ese encuentro les informó a los periodistas que no desdoblaría el tipo de cambio y que se comenzará a desandar la madeja de subsidios. Por su parte, un rato más tarde, el flamante ministro de Economía Axel Kicillof visitó la sala de periodistas del Ministerio y ratificó tales anuncios.
De esta manera, se ratifica el tenue giro al pragmatismo que venimos anunciando desde hace meses y que el Gobierno comenzó a transitar en las últimas semanas.
Por otra parte, Augusto Costa reemplazará a Guillermo Moreno en la Secretaría de Comercio. Se espera que algunos funcionarios próximos a él lo acompañen. Mientras, Moreno mantiene su agenda con empresarios.
En materia política, el acto de asunción de ministros fue diferente. Más populoso. La planta baja y el Salón Blanco se colmaron de militantes que cantaban y bailaban, agitando trapos y banderas, para darle la bienvenida a la Presidente, al tiempo que desplazaban a la mayor parte de invitados sectoriales que pretendían dar la bienvenida a los flamantes funcionarios.
Con  los últimos movimientos, el peronismo apunta a estabilizar la gestión durante 2014 -con el nuevo índice de precios, la disminución de la emisión, el recorte de subsidios y la acción en Seguridad de Alejandro Granados- y a una disputa entre los gobernadores Daniel Scioli y Jorge Capitanich. Scioli podría ir acompañado por algún gobernador crítico, como José Manuel de la Sota, y Capitanich posiblemente de Sergio Uribarri, para terminar en una fórmula que combine a ambos en primer y segundo término, según resulten en las PASO.
Si logran esos objetivos, así como el ordenamiento ferroviario, la sucesión vendría por ese lado. Salvo que se produzca el efecto Glen Close, como se conoce a la inesperada reacción final de la protagonista de "Atracción Fatal".+)

Comentarios