Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

La dupla

Para el retorno presidencial se perfilan tres escenarios, de mayor a menor grado de probabilidad:
> La Presidente vuelve muy de a poco a sus funciones. En los hechos, el poder se mantiene delegado en la yunta económica Amado Boudou y Hernán Lorenzino, para lo que son los acuerdos con el FMI por el nuevo índice de precios y con el Banco Mundial por los juicios en el Ciadi, por caso; la sucesión política en las autoridades partidarias del justicialismo, y la seguridad en manos de Daniel Scioli y Alejandro Granados. Muy probable. La elección de Fernando Espinoza como presidente del PJ provincial va en esa línea y proyecta a Scioli a la esfera nacional. Por otra parte, la prudencia de los intendentes massistas de no sacar los pies del plato y jugar las internas del PJ de sus distritos ratifican que este es el escenario más probable.
< La Presidente vuelve y no toma grandes medidas. De esta manera parecería extraño que se llegue bien al término del mandato. Los dirigentes más destacados del justicialismo, incluyendo a los gobernadores, pedirían entrevistas con Sergio Massa y la pérdida de sustentación podría complicar la gestión y hasta desembocar en un adelantamiento eleccionario sobre el cierre.
<< La Presidente vuelve para "terminar la gesta", bajo la consigna de profundizar el modelo. Pronóstico reservado y de desarrollo acelerado.+)

Comentarios