Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Entra Irán, sale Israel

Acuerdo del 5+1 con Irán. Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido acordaron con Irán sobre su desarrollo nuclear. Esto implicaría un realineamiento para la política norteamericana que favorece a sus antiguos enemigos y perjudicaría a sus históricos aliados, Israle y Arabia Saudita.

En los próximos días se podrá comprobar cuánto de alineamiento argentino a los Estados Unidos tuvo la cuestión de la firma del memorandum entre nuestro país y la nación persa, por la causa de la AMIA. El atentado contra la mutual judía es la única causa judicial en el mundo que implicaba a antiguas autoridades iraníes aún vigentes en la política de ese país con una acción terrorista concreta y por la que aún existen pedidos de detención en Interpol.

Vladimir Putin se reunió con el Papa Francisco. Hablaron de una solución étnica y religiosa para Siria. El premier ruso viene aumentando sistemáticamente su actividad en la política internacional.

Pre acuerdo entre españoles y argentinos, impulsado por los mexicanos de Pemex, por Repsol. La firma española aún tiene que aprobarlo. La positiva reacción en  la bolsa madrileña anticiparía una decisión positiva. El gobierno de Cristina Kirchner continúa resolviendo nudos a su reinserción global.+)

Comentarios