Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Entra Irán, sale Israel

Acuerdo del 5+1 con Irán. Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido acordaron con Irán sobre su desarrollo nuclear. Esto implicaría un realineamiento para la política norteamericana que favorece a sus antiguos enemigos y perjudicaría a sus históricos aliados, Israle y Arabia Saudita.

En los próximos días se podrá comprobar cuánto de alineamiento argentino a los Estados Unidos tuvo la cuestión de la firma del memorandum entre nuestro país y la nación persa, por la causa de la AMIA. El atentado contra la mutual judía es la única causa judicial en el mundo que implicaba a antiguas autoridades iraníes aún vigentes en la política de ese país con una acción terrorista concreta y por la que aún existen pedidos de detención en Interpol.

Vladimir Putin se reunió con el Papa Francisco. Hablaron de una solución étnica y religiosa para Siria. El premier ruso viene aumentando sistemáticamente su actividad en la política internacional.

Pre acuerdo entre españoles y argentinos, impulsado por los mexicanos de Pemex, por Repsol. La firma española aún tiene que aprobarlo. La positiva reacción en  la bolsa madrileña anticiparía una decisión positiva. El gobierno de Cristina Kirchner continúa resolviendo nudos a su reinserción global.+)

Comentarios