Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Se emparejan las diferencias

Encuestas. La Nación continúa haciendo una lectura equivocada de las elecciones capitalinas, ya que contabiliza las individualidades en donde se imponen los candidatos del PRO, Gabriela Michetti y Sergio Bergman, respectivamente. Pero no suma el resultado partidario, propio de las internas que significan las PASO y de las que resultaría ganadora UNEN a nivel de las diputaciones.
Clarín y Perfil arrojan cifras que favorecen a Sergio Massa en la Provincia, aunque seguido por pocos puntos por Martín Insaurralde, y Francisco de Narvaez y Margarita Stolbizer, como tercero y cuarta.
Algunos diarios señalan que la Presidente se burla de la investigación judicial sobre su intromisión en la campaña electoral.
Jorge Fontevecchia entrevista para perfil a Sergio Massa.

Inadmisible. Una investigación de Marcelo Bonelli para Clarín afirma que en la AFIP hay un equipo que se dedica a investigar y a hostigar a opositores y empresarios.+)

Comentarios