Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

La Adición


Era la cuenta que había que hacer. Perfil se luce hoy con dos notas que hacen prospección electoral. Una, que explica que "el oficialismo saldrá primero pero cerca de su mínimo histórico" en todo el país. Usa encuestas que indican que podría perder en Buenos Aires, Capital, Santa fe, Córdoba y Mendoza, pero que igual mantendría el 30 por ciento; seguido por el 20/25 del panradicalismo, y luego por el Frente Renovador. Aunque reconoce que con estos números se "cierran las chances de una nueva reelección presidencial". No obstante, hay que revisar las encuestas que maneja el bisemanario, qué es lo que suma y si lo que suma es lo que quedará reflejado en el Congreso, ya que las transfugueadas se han vuelto moda.

Para comprender la situación política, Jorge Fontevecchia escribe en su editorial que "El medio" es lo que se impondrá indefectiblemente a partir de 2015.

Mientras tanto, el cristinismo sufre embates a diario. Clarín abre su diario informando que "Un fiscal investigará la injerencia de la Presidente en la campaña electoral", mientras que La Nación anuncia que "Cristina comparte la propiedad de un terreno importante en las afueras de El Calafate con Lázaro Baez".+)

Comentarios