La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

También en la Argentina

El espionaje norteamericano se extiende a la Argentina y a toda la región, según se desprende de una nota publicada en O Globo sobre los documentos filtrados por Edward Snowden. El exanalista afirmó en una entrevista realizada vía correo electrónico a El País que “la NSA está conchabada con la mayoría de países occidentales”. El filtrador del espionaje de EE UU y Reino Unido en Internet habló ahí del poder de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense
Las revelaciones empañan y hasta podría hacer cancelar la visita de Dilma Rousseff a Washington, en octubre.
El ex espía podría asilarse en Caracas. Obama presiona duramente a Rusia para que lo entregue. Amenaza con no asistir al G20 a realizarse en San Petesburgo, entre otras cosas.
El embajador ruso ante la ONU denunció que los rebeldes sirios usaron armas químicas, gas sarin más precisamente.
Un coche bomba dejó 53 heridos en un shopping de Beirut, en una zona controlada por Hezbollah.
En Egipto adelantan el calendario electoral. Se constituye un gabinete de unidad. Nombran a un tecnócrata liberal como primer ministro.
España: el ex tesorero del PP narra el financiamiento ilegal del partido, que alcanza a afectar seriamente al premier Rajoy.
Legisladores norteamericanos de ambos partidos creen que la Argentina es uno de los más firmes aliados de Irán en la región.
Colombia entregó a EEUU al último capo narco.
La justicia norteamericana se prepara para fallar en el caso de los fondos buitre, en el corto plazo y desechó las apelaciones argentinas.
Guillermo Moreno deberá declarar en un juicio, en el que es acusado por economistas que medían la inflación, por abuso de autoridad. Ayer, en Tucumán, la Presidente respaldó a su Secretario de Comercio y criticó a los empresarios.
El FMI rebajó las perspectivas de crecimiento mundial al 3,1 por ciento para 2013 y 3,8 para 2014, porque los emergentes se desaceleran. El saldo comercial argentino no llega a $ 5.000 millones en el semestre y peligra la meta anual.
También, tras una semana, las aguas bajan su nivel en el río Paraná.+)

Comentarios