La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Ríe en Río

DelicadoGral. Milani: Frenan su ascenso y queda en débil situación.
El lapidario informe del CELS que inclinó la balanza.
Cristina percibe un complot opositor y pujas en las FF.AA.

Mafias. Salvaje pelea a tiros de la barra de Boca, otros dos muertos.
Revelan vínculos del ministro Julio De Vido con una firma contratista del Estado.
De Vido desmiente vinculación con una consultora contratista del Estado.
Vinculan a Gustavo Juliá con la muerte de los colombianos en el Unicenter.
Investigarán supuestos negocios ilegales de Luis D'Elía.

Economía políticaLa modificación al piso de ganancias se impone en la campaña electoral.
El BCRA consigue U$S 3.000 millones del Banco de Francia para cubrir reservas.
A menos de un mes de las elecciones, el gobierno acelera el gasto en viviendas.
Cuenta regresiva para el Metrobus de la 9 de Julio.
Por el frío polar volvieron los cortes de gas a la industria.
Avanza el Metrobus: abre mañana el ramal que le cambió la cara a la 9 de Julio. 
El consumo eléctrico batió records en el área metropolitana.
Después de Chevron, YPF se toma un respiro para cerrar mas asociaciones.
Empresas recompran sus acciones en la Bolsa, por traba al giro de dividendos.
La llegada del Papa Francisco a Río causó una conmoción en la región
Regionales. Cumbre de Venezuela y Colombia para intentar recomponer el vínculo.
La derecha chilena dividida por el nombramiento de la nueva candidata.


Comentarios