La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

Asoma el panradicalismo

Encuestas. La Nación publicó hoy una encuesta de Poliarquía en Capital según la cual el PRO se impone en la elección senatorial a UNEN por 32,5 a 25 por ciento. El FPV queda tercero con el 20.
UNEN, por su parte, gana la elección de diputados por 34,6 seguido de Pro, 26,4 y el FPV queda con el 18, tercero.
Una medición de Gonzalez Valadares y MGMR dice en Perfil que la suma de los candidatos de UNEN se impone sobre el PRO y el FPV, respectivamente, por 33,5, 32,9 y 24,9. Pero la medición se hace por fórmulas a senador y diputado por cada lista. Se impone cómodamente la de Pino Solanas y Lilita Carrio con 18,8.
Técnicamente, el resultado sería el señalado más arriba, el partidario por categoría. Presentar el resultado por candidaturas individuales, en una interna abierta y simultánea, sea por un interés estadístico o político, es erróneo. De hecho, favorece al Pro y al FPV y perjudica a UNEN.
Por otra parte, el artículo de Catterberg es muy claro: habla de poskirchnerismo (un peronismo que sucede al peronismo), en lugar de alternancia de partidos, y descalifica esta elección para señalar como importante a la de Provincia. Juega para Sergio Massa. Por el motivo que sea, intenta minimizar el impacto del triunfo de Lilita Carrio y la proximidad de UNEN a Gabriela Michetti en la elección para senador.
Saliendo del terreno sociológico, los artículos más destacados son de perfil: Cristina ya ganó y no nos dimos cuenta. Por Javier Calvo, y un buen análisis Jorge Fontevecchia, en Invaginación. El repliegue sobre si mismo del kirchnerismo; la liga de los intendentes, y el liderazgo de Scioli, se destacan en el artículo del director del bisemanario.

Mafias. La hermana Marta Pelloni denunció el avance de sectas y mafias que violan y matan niños y que son protegidas por el poder político y económico. Su denuncia apunta a crimenes sucedidos en Corrientes y al culto kimbanda.




El Gral. Milani podría ser el primer jefe de Ejército vetado en 50 años. La Nación afirma que realizó espionaje interno, que es ilegal para las FF.AA. Investigará la Justicia si existen pruebas firmes contra Milani.
Regionales. Nicolas Maduro da por finalizado el dialogo con Washington, iniciado en junio en Guatemala, en protesta por el "injerencismo" norteamericano.
En Chile, la derecha tiene nueva candidatura presidencial. Evelyn Matthei, hija del general pinochetista, de la UDI, reemplazará a Pablo Longueira, que se bajó por depresión. El padre de Matthei reconoció en 2002 que hizo todo lo que pudo para que la Argentina perdiera la Guerra de Malvinas. Matthei es luterana. Su padre está acusado de instigar la tortura del padre de Michelle Bachelet. Ambos eran aeronautas.
Gran expectativa por la visita del Papa a Río. Desde las prevenciones en materia de seguridad (hasta Leonardo Boff se manifestó preocupado) hasta la movilización de presidentes, obispos y masiva de jóvenes promete una semana agitada por la actitud y la verba picante de Francisco.
El FPV mira al futuro. Con resultados electorales que se esperan pobres, actitudes como la del senador Filmus para la votación del general Milani y el gobernador bonaerense apoyando decididamente a sus candidatos, que nunca fueron los suyos, el justicialismo mira a la sucesión.
AMIA fuertes críticas al pacto con Irán.
Lejos de la AMIA la presidenta apoyó el dialogo de paz en ColombiaLa Presidenta viajó a Colombia por la firma de un tratado internacional.

Comentarios