Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Relevo castrense

Solidarios. Varios partidos cuestionaron a Ricardo Echegaray y anunciaron que lo denunciarán por el apriete fiscal a Ricardo Lorenzetti.  La AFIP negó que se indague al juez.


Brasil. Siguen los desmanes. Y la violencia. Esta vez fue en Belo Horizonte. Diputados aprobaron leyes del paquete propuesto por Dilma para el plebiscito. Sancionaron Una ley que equiparó a los corruptos con los delincuentes. El Senado anunció que también lo hará. Ni el fütbol calma los ánimos. 
Chile también. Cuatro días antes de las primarias, una marcha por la educación terminó en violencia. Se interpretó como un hartazgo contra la política partidaria. 


La nave espacial China Shnezhou-10 regresó a la tierra luego de una exitosa misión de quince días con tres astronautas a bordo. 

Comentarios