Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Reacomodamientos

Luego de las especulaciones ante eventuales cambios de gabinete, parecería que tales modificaciones afectarán a dos carteras: Salud y Agricultura, cuyos titulares son candidatos a diputado nacional por Tucumán y Chubut, respectivamente.

Daniel Scioli se mostró con Martín Insaurralde y hace campaña por el Gobierno.

Cuando las estrategias electorales sí importan, por Mario Riorda para La Nación.

El Gobierno apeló ante la Corte de los EEUU un fallo de aegunda instancia que la obliga a pagar US$1333M por la causa de los holdouts. Dicen que busca ganar tiempo o favor político norteamericano.

Moreno suspendió las exportaciones de harina por el faltante de trigo.

Dilma propuso un plebiscito para hacer una gran reforma política que incluye una reforma constitucional. La idea es convocar a una asamblea constituyente. Surgió luego de la reunión con los gobernadores. Una paso audaz, pero difícil de concretar, por Marcelo Falak, de Ambito.

Ofensiva diplomática de EEUU para atrapar al topo. Obama presiona a Rusia y a Ecuador para que entrguen a Snowden. LN

El Papa Francisco recibió al cacique Qom Félix Díaz, por gestión de Adolfo Pérez Esquivel. Cristina Fernández no quiso recibir sus reclamos.

En Italia condenan al ex premier italiano Silvio Berlusconi a siete años de cárcel e inhabilitación perpetua por el Caso Ruby.

Comentarios