Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

El apriete

Apriete. El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, podría denunciar penalmente al titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por extorsión y amenazas contra su persona. Los aprietes de la Impositiva parecerían haberse vuelto un arma de presión asfixiante. Esta vez parecería resultar contraproducente. Episodios de turbia presión a la magistratura sufrieron también el juez Maqueda, camino de su casa, a quién gritó un militante de La Campora, y el juez que investiga a Lázaro Báez, Sebastián Casanello, que sufrió un desperfecto cuasi mafioso en el auto en el que se desplazaba.

Paso en falso. Dilma dejó de lado la propuesta de llamar a una asamblea constituyente. Al día siguiente de haberla propuesto, luego de reunirse con especialistas, tuvo que limitarse a hacer un plebiscito para proponer las propuestas en salud, transporte público, educación, bajo riesgo de fracaso. Este paso en falso puede debilitar su estrategia. La asistencia política de Lula empieza a sentirse en diversos ámbitos de la nación lusitana.

Tensión fría es la que se está produciendo entre Rusia y Estados Unidos como consecuencia del pseudo espía Snoweden. No es la primera crisis por espionaje entre esos países. No obstante, la dimensión que ha cobrado el caso en los Estados Unidos; el tenor de las acusaciones por ruptura de pactos de parte de altos funcionarios norteamericanos a Rusia, y la coincidencia chino rusa, hacen de esta situación, algo extraordinario.

En octubre la Corte de EE.UU decidirá el tema de los holdouts.+)

Comentarios