Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Conflicto de Poderes

Cada vez más, el Poder Ejecutivo parece avanzar sobre el Poder Judicial. Primero era oralmente, luego se concretó en proyecto y hasta en leyes; ahora la Presidente parece estar insatisfecha con tanta presión y tuvo palabras durísimas contra la Justicia, luego de que la Corte ratificara la inconstitucionalidad de artículos claves en la ley que pretendía reformar el Consejo dela Magistratura. En el acto del Día de la Bandera, ayer en Rosario, llegó a decir que más que nuevamente reelecta ella preferiría ser jueza a partir de 2015.
La situación avanza raudamente en dirección a una colisión. Si se considera como antecedente válido de esta coyuntura política la de 2009, se podría decir que -como hizo Néstor luego de su derrota en la elección parlamentaria de ese año- arremeterá duramente entre octubre y diciembre contra quienes a su juicio obstaculizan su acción de gobierno.

Revés para el Gobierno la Corte declaró inconstitucional la reforma del Consejo  http://www.lanacion.com.ar/1593437-reves-para-el-gobierno-la-corte-declaro-inconstitucional-la-reforma-del-consejo
El Gobierno acusó a la Corte de corporativa y tener actitudes predemocráticas (LN) http://www.lanacion.com.ar/1593430-el-gobierno-acuso-a-la-corte-de-corporativa-y-de-tener-actitudes-predemocraticas
Los jueces que analizaron la reforma del Consejo de la Magistratura (ln) http://www.lanacion.com.ar/1593441-los-jueces-que-analizaron-la-reforma-del-consejo-de-la-magistratura
Apuntan a la Càmpora por un escrache al Ministro Juez Maqueda (cl) http://www.clarin.com/politica/Apuntan-Campora-escrache-juez-Maqueda_0_940705928.html
Carrió Pidió juicio político contra Gils Carbó (cl) http://www.clarin.com/politica/Carrio-juicio-politico-Gils-Carbo_0_940705945.html

Pero lo que hoy desvela a la política argentina son las definiciones preelectorales y el armado de listas. Dada la desestructuración partidaria y la liviandad de la política, las especulaciones son tan pendulares y variadas, que no vale la pena intentar adivinar el final de este proceso que seguramente determinará el futuro institucional del país.

Visto con perspectiva histórica, la protesta que sacudió esta última semana a más de cien ciudades del Brasil es lo más significativo. Tan pausteurizadas como los cacerolazos argentinos, los indignados brasileros se hicieron escuchar al punto de lograr frenar el aumento del transporte en Brasil. A diferencia de Cristina Fernandez de Kirchner, Dilma Rousseff se mostró comprensiva con los manifestantes.
Por las protestas frenan las subas al transporte en Brasil (cl) http://www.clarin.com/mundo/protestas-frenan-suba-transporte-Brasil_0_940705964.html

También son para destacar dos noticias sobre Medio Oriente:
EE.UU cara a cara con los talibán (cl) http://www.clarin.com/mundo/EEUU-cara-taliban_0_940705967.html

Comentarios