Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Vale la Observación

El Gobierno Nacional cree que se puede recuperar la inversión en potasio anunciadamente suspendida por parte de Vale en Río Colorado. Una nota de Marcelo Zlotogwiazda en El Cronista apunta a presuntas coimas mendocinas que encarecieron significativamente el proyecto. Ahora queda esperar la reunión bilateral entre las presidentes argentino y brasileña.

Una investigación de La Cornisa presentada ayer por Luis Majul analiza el rol de un encapuchado en los desmanes producidos hace pocos días en Junín, provincia de Buenos Aires, que acreditaría que tales hechos de violencia callejera fueron organizados.
Ayer se recordó el 37 aniversario del Golpe Militar de 1976. Incidentes en los actos por los 37 años del último golpeEl kirchnerismo usó el acto para volver a atacar a la JusticiaLa izquierda también fué a la Plaza y denunció el espionaje de proyecto X.









Comentarios