Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Vale la Observación

El Gobierno Nacional cree que se puede recuperar la inversión en potasio anunciadamente suspendida por parte de Vale en Río Colorado. Una nota de Marcelo Zlotogwiazda en El Cronista apunta a presuntas coimas mendocinas que encarecieron significativamente el proyecto. Ahora queda esperar la reunión bilateral entre las presidentes argentino y brasileña.

Una investigación de La Cornisa presentada ayer por Luis Majul analiza el rol de un encapuchado en los desmanes producidos hace pocos días en Junín, provincia de Buenos Aires, que acreditaría que tales hechos de violencia callejera fueron organizados.
Ayer se recordó el 37 aniversario del Golpe Militar de 1976. Incidentes en los actos por los 37 años del último golpeEl kirchnerismo usó el acto para volver a atacar a la JusticiaLa izquierda también fué a la Plaza y denunció el espionaje de proyecto X.









Comentarios