Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

La misericordia cambia el mundo



En el Angelus, el Papa utilizó la lectura del domingo -la muer adúltera- para recordar la misericordia del Señor, esa que cambia el mundo. El perdón, dijo, vuelve al mundo menos frío y más justo.
Francisco practicó lo proclamado en la víspera, cuando aceptó el pedido de entrevista de la presidente argentina, Cristina Fernandez de Kirchner, quien le negara sistemáticamente más de catorce pedidos de entrevistas de Mons. Jorge Bergoglio cuando aquél era el presidente de la Conferencia Episcopal, cardenal primado y arzobispo de la capital de la República.
Como hemos dicho, América latina encontró el sucesor de Hugo Chavez. Y no es un dirigente político.+)

Comentarios