Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Demorada Condena

Condenan a Carlos Menem por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador. Casación Penal. Por ahora, no irá preso. Sucede poco después del discurso de apertura de sesiones parlamentarias, cuando la Presidente solicitó a los magistrados no tener causas que afecten a funcionarios sin resolver.

Maduro asumió irregularmente la presidencia de Venezuela ante la presencia de 32 mandatarios, entre los que se contaba el de Irán pero al que faltaron inesperadamente Cristina Fernandez y Dilma Rousseff.

Guillermo Moreno aumenta la presión sobre los supermercados. No quiere que operen con tarjetas de crédito de bancos que no sean oficiales. 

La UIA puso en duda la efectividad del congelamiento de precios y advirtió sobre el retraso competitivo en el país.

El cónclave comenzará el martes y podría definir el nuevo Papa la semana entrante. La elección sería una señal de las nuevas realidades geopolíticas.+)

Comentarios