Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Disiumulo

Los diputados radicales Ricardo Alfonsín y Gerardo Milman, por distintos medios, señalaron a Sergio Massa como un intento de kirchnerismo solapado una candidatura de Sergio Massa, como ya lo había hecho Francisco de Narvaez.

El diputado Héctor Recalde intentó reavivar el debate por la rereelección de la Presidente.

El Min. Trabajo tiene un 65 por ciento de su planta de personal en forma temporaria cuando no debería exceder el 15, denunció ATE.

Daniel Scioli aprovechó una disputa deportiva para visitar San Lluis y elogiar a los Rodríguez Saa. El gobernador bonaerense, por otra parte, dio una señal a los empresarios al demorar la reglamentación de las nuevas reformas laborales.

Una denuncia de sobresueldos en el Partido Popular de España tiene un extraño correlato en intereses en Salta, que involucran al gobierno de esa provincia.

El presidente Barak Obama asumió su nuevo mandato.

La canciller Angela Merkel saufrió una deslucida victoria en la Baja Sajonia. Los democristianos fueron más votados que los liberales, pero no logran imponer gobierno.

Colombia: Las FARC retomaron las armas formalmente tras tres meses de interrumpidas negociaciones por la paz.

Crece la polémica por la salud de Hugo Chavez.

El juicio contra la Argentina por parte de los fondos buitres entra en una semana decisiva en Nueva York.

Los austríacos rechazan terminar con el sistema de conscripción militar.

The Washington Post ve a la incorporación de un cupo del 20 por ciento de mujeres a la Asamblea de Arabia Saudita como una reforma institucional del Reino que podría permitirle zafar de sufrir la Primavera Arabe.+)

Comentarios