Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Presión Norteamericana

+ El gobierno de Barak Obama asignó "gran imprtancia" al conflicto con Clarín, y advirtió a los "gobiernos populistas " de Latinoamérica que presionan a la Justicia y que procuran el cierre de medios de comunicación, "actores centrales de la democracia".

+ Además, ayer el gobierno norteamericano reconoció como representantes legítimos de Siria a los rebeldes que luchas contra Al Assad, fijó como prioritario en su lucha contra el territorismo al Golpe en Malí, y el Pentágono envió una misión espacial secreta. Un informe de inteligencia prevé dividiese el poder económico y mundial con China a partir de 2030.

+ La CEPAL espera que la Aargentina crezca 3,9 por ciento en 2013. También. Destacan Brasil, con 4, y Paraguay, con 6.

+ El USDA estimó en medio millón de toneladas de maíz la pérdida producida por las lluvias. N prevé caídas en soja.

+ Interna a los tiros en la Uocra de Zárate.

+ Mensalao: un testigo incrimina a Lula.

+ El fiscal pidió cuatro años de prisión para la ex ministro de Economía de Néstor Kirchner, Felisa Miceli.

Comentarios