Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Movidas

+ Desdoblan las elecciones en 2013 al menos en cinco provincias K
(Mendoza, La Rioja, Catamarca, Misiones y Salta) para desacoplarla de
las nacionales. Capital, Santa fe y Corrientes harían lo mismo.
Catamarca elige en marzo, Corrientes en marzo o abril para separarlas
de las de gobernador que son e 2013. Ricardo Colombi es, junto con
Zamora, lo que le queda al radicalismo.

+ La presión tributaria bate records y alcanza el 37% del PBI. Es la
mayor de la región. Subió casi diez puntos en diez años y un 60% el
gasto público, según el Iaraf y la consultora de Federico Muñoz.

+ Mientras el Gobierno analiza recortar las exportaciones de trigo ya
decididas, el presidente de la SRA dijo que fue la peor cosecha en 110
años.

+ En la PSA asumió el ex viceministro de Defensa de Garré, hombre de
Marcelo Saín, Germán Montenegro.

+ Luis Barrionuevo se plegó a la marcha de Moyano y Micheli, el 19.

+ Amnesty Internacional pidió justicia por el caso del secuestro y
explotación sexual de la desaparecida Marita Verón.

+ El chavismo ganó en 20 de 23 gobernaciones, pero en Miranda se
impuso Capriles.

+ Los egipcios aprueban una Cinstitución islamista, por iniciativa del
presidente Morsi en referendum.

+ Irán propuso un plan de paz para Siria. Los rebeldes continúan
batallando en las orillas de Damasco.

+ Matan a un chino en la puerta de un supermercado, en Barracas.

+ El PDL vuelve al poder con mayoría absoluta en Japón. Viene a
manejar la sensible relación con China y a insistir con la energía
nuclear, tras el desastre provocado por el tsunami en 2011..

--
Enviado desde mi dispositivo móvil

Comentarios