Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Constitucionalidad

+ luego de que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, asegurara que la Justicia es un poder público y no una corporación, tal como sugirió la Presidente, eL juez Alfonso erogó la cautelar que favorecía al Grupo Clarín y falló la constitucionalidad de la Ley de Medios.  PARA LO ÚNICO QUE SIRVIERON ESTAS IDAS Y VENIDAS FUE PARA DEMOSTRAR LA ESCASA FE REPUBLICANA DEL GOBIERNO, DEJAR DE MANIFIESTO LAS DEBILIDADES DE LA JUSTICIA, DESPRESTIGIAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DESATENDER NECESIDADES GUBERNAMENTALES DE FONDO.

+ La Presidente realizó un acto de inauguración de estaciones digitales televisivas en BENAVIDEZ, Tigre, en donde Sergio Massa fue silbado. UNA PUESTA EN ESCENA, REALMENTE HAY TANTAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS O LA GENTE SILBA LOQUE LE PARECE?

+ El Poder Ejecutivo mandó la ley de Trata a extraordinarias, luego de que el caso Marita Verón estallara en Tucumán y le costará el puesto al Ministro de Seguridad de esa provincia. También van acuerdos y designaciones demoradas, pero no la baja en Ganancias.

+ Renunció el jefe de la Policía Federal, luego de que familiares de efectivos abuchearán a la Ministro Nilda Garré y que hinchas de Boca hicieran destrozos en el centro porteño por el día del hincha.

+ Para el índice Congreso, la inflación anual es del 25 por ciento. El Indecisos, por su parte, reconoció que el empleo informal cae hace tres años y asciende al tercio de los empleos totales.

+ El FMI decidirá el lunes su dictamen sobre las estadísticas argentinas. Se cree que su calificación se demorará hasta marzo. La Casa Blanca, por su parte, respaldó la postura argentina en la causa de los fondos buitres. Destacan en el Gobierno que hay reservas para saldar esas deudas.

+ La Unión europea decidió la integración bancaria.

+ Japón denunció una intromisión China en sus aguas territoriales en derredor de las islas en cuestión, Diayou/Senkaku. Es la primera vez desde 1958. El sobre vuelo se produjo a 75 años de la matanza de Nankin.

+  Docentes Bonaerenses acordaron salarios con el gobernador Scioli, quien anunció que pagaraá el aguinaldo sin inconvenientes.

+ El juez Oyarbide debió retirarse del VIP durante el partido entre Del Potro y Federer por sugerir un escrache generalizado.


Comentarios