Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Bolivia se integra al Mercosur

+ El PEN solicitó el Per Saltum por el caso CLARIN. La Corte Suprema lo analiza. Entretanto, rechazó un planteo de Clarín. LP

+ El personal de las FFAA no recibieron los incrementos prometidos cuando la crisis de los gendarmes y prefectos. LP

+ PJ PBA eligió autoridades. Cristina Álvarez Rodríguez reempalzará a Hugo Moyano. Asumirá luego de elecciones internas. LP

+ Bolivia se integrará al Mrcosur. Ecuador postergará su ingreso hasta resolver incompatibilidades cambiarias. LP

+ Hugo Chávez regresó a Vnezuela luego de su tratamiento oncológico en Cuba. Faltó a la Cumbre del Mercosur. LN

+ El Mercurio y El Comercio llevan en tapa la cuestión limtítrofe entre Chile y Perú. LP

+ YPF trabaja un acuerdo con Bridas, sus socios chinos y Chevron para Vaca Muerta. Miguel Galucchio afirma que hay buena clima para dialogar con Repsol. LP

+ The Eonomist provocó el enojo de la presidente Dilma Sousseff al sugerir la necesidad de que renuncie el ministro de Economía del Brasil, Guido Mantega. Cl

 + Imperceptiblemente, Japón fortalece sus capacidades militares desde el año pasado en clara consideración de la amenaza China. Cl NYT

+ Los cancilleres de EEUU y Rusia analizaron la crisis Siria. Hllary Clinton insiste en la necesaria salida de Al Assad.

+ Entre 3000 y 5000 personas se manifestaron por los derechos humanos en Israel y Palestina, en Tel. Aviv.

Comentarios