La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

El amigo peruano

+ El presidente del Perú, Ollanta Humala, visita la Argentina. Participará de una Asamblea Legislativa y se entrevistará con la presidente Cristina Fernandez. El viernes próximo la Presidente viajará a Lima por la 6ta Cumbre de la Unasur. Humala ya estuvo en la Argentina, en Mendoza, el 29 de junio, con ocasión de la anterior cumbre de esa Unión. Desde ayer sesiona el Consejo de Defensa Sudamericano. LP + Mario Montoto asoció a Codesur con la sudafricana Paramount Group para vender blindados a la Argentina. EC + Reubican la fragata Libertad en el puerto de Thema, en Ghana. La Armada lo niega. + Clarín dió marcha atrás con una acción penal contra periodistas oficialistas. Ahora dice que los citará como testigos. + La Corte delegó en la Cámara de Apelaciones la aplicación de la Ley de Medios el 7D. + La economía china crece con mayor impulso, luego de desacelerarse durante siete trimestres. Se estima un 9,3 para 2013. LP + Comienza hoy la conferencia de la UIA, con presencia de las presidentes de la Argentina y del Brasil, Dilma Rousseff. Participarán tres ministros argentinos (de Industria, Infraestructura y RR.EE.) y el canciller Antonio de Aguiar Patriota y el ministro de Industria y Comercio Exterior, Fernando Pimentel. + Paraguay anunció el descubrimiento de petróleo "de la mejor calidad y en abundancia" cerca de la frontera con la Argentina, en la Cuenca de Pirity, en el Chaco. + Se agrava la crisis en Medio Oriente. El ministro de Defensa israelí, Ehud Barak, anunció que abandona la carrera política. Crece la posibilidad de un enfrentamiento armado entre Israel e Irán. España desbarató un cargamento de elementos para la generación nuclear de contrabando a Irán vía Turquía desde Durango, en el país vasco. Siria bombardeó una base rebelde cerca de Turquía. + Francia: finalmente, el ganador en la UMP resultó ser Jean Francois Copé. Francois Fillon acudirá a la Justicia. LP + Un millar de tractores y caso dos mil tamberos protestaron en Bruselas por un precio "más equitativo" para la leche. + Egipto. El presidente anunció a los magistrados que revisará el decreto que blindaba su poder y expresó respeto a la justicia independiente. + Chile anunció su primer avión no tripulado. Se suma en la región a los países que ya tienen drones, la Argentina y Brasil. LN + José Pedraza, preso, pierde el control de la Unión Ferroviaria. CL + Tres jovenes mueren asesinados en una feroz guerra entre bandas, en Rosario. CL

Comentarios