Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Débil Intento

+ El ministro Julio de Vido dijo que el oficialismo tiene derecho a pedir una reforma constitucional para reelegir a la Presidente. Lo hizo en Mendoza, ante el gobernador e intendentes.
EL KIRCHNERISMO PERDIÓ LA INICIATIVA EN LAS ULTIMAS SEMANAS. DE NADA HUBIERA SERVIDO QUE LO PROPONGAN DIANA CONTI O CARLOS KUNKEL. EL OFICIALISMO PRETENDE DAR CREDIBILIDAD POLÍTICA A UN IMPULSO QUE LOS PRECANDIDATOS PRESIDENCIALES QUE PRETENDEN SUCEDER A CRISTINA FERNANDEZ DEMOSTRARON CON SUS ACCIONES QUE YA NO LA CREEN POSIBLE.

+ Daniel Scioli se volvió a mostrar como candidato en un acto ayer en San Fernando. Mauricio Macri se habría encontrado con Ricardo Alfonsín el último martes por iniciativa suya para acordar una campaña sin agresiones; quedó claro que la oposición se presentará dividida en dos y que es probable que Gustavo Posse sea el primer candidato a diputado del PRO en la provincia de Buenos Aires. CL

+ 7D. Camaristas deliberan y recurren a la Corte por las presiones oficiales. Ayer el ministro Alak visitó al presidente del Tribunal, R. Lorenzetti. LN. El Grupo Clarín recurre a la Corte.  

+  CGT oficialista exige respuestas a la Rosada. LN El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirma que tiene identificados como cercanos a Gastronómicos a los agresores de los bares de Avenida de Mayo.

+ Con el de ayer son 30 los policías muertos en lo que va de 2012. LN

+ El ministro de Seguridad de Santa fe, Raúl Lamberto, reconoce que hay 21 policías sospechados de estar vinculados con el narco. LP. Dos cargamentos que suman 30 kilos de cocaína fueron decomisados ayer en Ezeiza. LN. El juicio oral por el triple crimen que destapó el caso del tráfico de efedrina ingresará en la etapa de alegatos, en Mercedes.

+ 3500 muertos en estado de San Pablo en 2012; 1000 em la capital. Renunció el secretario de Seguridad paulista. LN

+ Tregua en Gaza, tras ocho días de combates. Ambas partes celebraron. LN. Irán reconoció ayer por primera vez que asiste militarmente a Hamas. Dijo que colaboraba técnicamente con la construcción de los misiles Fajr-5. LP.


Foto: dw.de
+ Error en la derecha francesa: se habían contado mal los votos; ahora se impuso Francois Fillon, no Copé.

+ Los rebeldes toman Goma y Sake, en el Congo. Exigen la renuncia del presidente Kabila.

+ El juez Thomas Griesa falló en favor de los bonistas excluidos y la Argentina apeló a la Corte, en EEUU. LN



+ El 4D la Cámara Federal (Cattani, Irurzun, Farah) revisará la causa de la tragedia de Once. LP

+ El Indice de Expectativas Económicas de TNS/UCA cayó 1,3% en el último mes y 18,6 en lo que va del año.

+ La regulación del mercado de capitales logró media sanción en Diputados. FPV, FAP, UCR y CC sumaron 183 votos a favor contra 24 del PRO y del PJ Federal. La reforma consagra a la CNV como único organismo de control de la oferta pública.

+ DOW invertirá $67M en mayor seguridad para la planta de polietileno de Bahía Blanca. LP

+ El Gobierno intervino Intercargo por problemas en la prestación del servicio. Axel Kicillof designó allí por 90 días al segundo de Aerolíneas, Juan de Dios Cincunegui. 

+ Abeceb.com advirtió que la recuperación se está demoraqndo y que el crecimiento para 2013 sería del 3%, según Dante Sica. LP

+ Se agrava el cambio climático, según la Organización Meteorológica Mundial; aumentaron a niveles récord las concentraciones atmosféricas de gases que contribuyen al efecto invernadero. LP

Comentarios