Con Espert no alcanza

Foto: CNN en español La renuncia del economista José Luis Espert a la primer candidatura a diputado nacional para las elecciones del 26 de octubre próximo parecen ser una señal insuficiente tanto para las expectativas del mercado como para los propios partidarios de La Libertad Avanza (LLA). La nominación de quien está acusado de haber sido financiado por un presunto lavador de dinero del narcotráfico con pedido de captura en los Estados Unidos fue una imposición del presidente Javier Milei a su equipo político. Conocedor de los cuestionamientos que cargaban sobre los asesores de su hermana, Eduardo "Lule" Menem; su hermano Martín, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, y el jefe de LLA en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, el presidente Javier Milei impuso un candidato de indudable perfil liberal y estilo arrogante y sobrador como el suyo. Sin embargo, a la paar de los cuestionamientos contra sus maneras creció también la resistencia contra Espert. L...

Caída empinada

La encuesta de Management & Fit publicada hoy en Clarín es nacional (2259 casos), realizada con posterioridad al cacerolazo (21 al 29 de septiembre) y continúa lo que se venía viendo en las anteriores: una caída sistemática de la imagen del Gobierno Nacional:
+ El 60.6 por ciento desaprueba esa gestión versus el 30.6; esta brecha se amplia desde junio, cuando se cruzaron aprobación y desaprobación.
+ Es que sólo el doce por ciento cree que su situación personal mejorará, y tan sólo el trece lo cree de la situación nacional.
+ El 65.4 por ciento de los consultados rechaza una eventual reforma constitucional (vs 27%) y el 76, la votación de los mayores de 16 años.
+ El 15.2 asistió al cacerolazo, pero el 47.4 afirmó que lo hará ante una nueva convocatoria.
+ La inseguridad (85.6%), el desempleo (57.6) y la inflación (56.8) son los principales problemas que más le cuesta resolver al Gobierno. pero es claramente la inseguridad el que requiere prioridad, según los mismos opinan.
+ Para el voto, el 20.5 se inclina más por votar al oficialismo, mientras el 56.3 por una oposición a la que critica e innomina.+)

Comentarios