La transformación

Tal vez los argentinos votamos mayormente otra cosa, o tal vez dimos un cheque en blanco para que el Gobierno continúe gestionando el nuevo rumbo. Lo que seguro que es cierto es que nadie esperaba, después del discurso del Presidente en la noche del triunfo ni de sus posteriores entrevistas, un cambio de gabinete como el que produjo. Hasta Guillermo Francos se sintió empoderado el domingo 26 de octubre a la tardecita con el protagonismo que tuvo. Tanto que supuso su ratificación en el cambio, y eso le dijo a los periodistas que lo entrevistaron... que no era ninguno de los habituales prolibertarios. El fin de semana anterior al que pasó el Presidente cambió al dialoguista Francos por su vocero, Manuel Adorni, y consolidó a la guardia karinista en el Gobierno. Nadie puede dudar que Diego Santilli será un Ministro de Interior negociador y acuerdista, pero todos esperábamos a Santiago Caputo en un megaministerio que incluia el diálogo con los gobernadores y que nunca llegó. De cualquier m...

El Trece Ese

La hegemonía tocó fondo el 13 de septiembre de 2012.
Si bien las encuestas señalaban una sensible caída en la imagen presidencial, en la gestión de Gobierno, en las expectativas económicas, en la confianza en el Gobierno y en la intención de voto, nadie parecía capitalizar ese descontento. Como en 2009.
La masiva expresión callejera del llamado 13S fue un límite para el poder kirchnerista.
Los funcionarios que habían vivido algo parecido en 2001/02 debieron haber temblado al ver repetidas las infaustas imágenes del hartazgo popular. Los más jóvenes exponentes del oficialismo, en cambio, reaccionaron con una indignación inversamente proporcional a la de los manifestantes. Por su parte, la Presidente no subió la apuesta y, como se dice en el truco, jugó callada.
La efectividad del proceso pudo verse en la calle al otro día cuando la gente, en trenes y subtes, reaccionó indignada ante la más mínima demora.
La segunda expresión para medir la entidad de aquella protesta será cuando se empiecen a presentar los candidatos por la oposición. Más concretamente, cuando actuales kirchneristas críticos se animen a presentarse por la oposición. Como dijo ayer el gobernador santacruceño, Daniel Peralta, cuando vean que la Presidenta no llega a asegurarse la re-reelección van a salir corriente (habría que agregar, como las ratas abandonan el barco que se hunde).+)
Cacerolazo en San Isidro

Comentarios