La consolidación de Milei

El gobierno de Javier Milei se encamina a terminar su segundo año de gestión con una consolidación política inimaginable al momento de su asunción. El presidente argentino, que surgió de la nada política debido a su presencia mediática, ha mostrado un pragmatismo político impensable en quien siempre se mostró como un libertario intransigente. Recordemos que siempre se dijo que su campaña fue en parte solventada por el que fuera presidente de la Cámara de Diputados; luego ministro de Economía y finalmente candidato por el peronismo, Sergio Massa, para dividir el voto de la derecha. Pero que, ante el balotaje, usó el apoyo del expresidente Mauricio Macri y de la candidata presidencial del Pro, Patricia Bullrich, para vencer al propio Massa. En los primeros meses de gestión se deshizo de sus colaboradores más destacados en la campaña y los reemplazó por funcionarios de la alianza macrista aunque no como parte de una negociación sino como una cooptación.  Hace un mes ganó las eleccione...

Se quiebra pero no se dobla

El anuncio de Mauricio Macri de condicionar su postulación presidencial a la búsqueda de un amplio acuerdo electoral plantó una grieta dentro del radicalismo.
El sector identificado con Ricardo Alfonsín y con el Frente Progresista (el socialismo, Proyecto Sur, Partido Nuevo, GEN) rechazó la idea, en tanto que los que se sintieron excluidos por la nominación anticipada de Alfonsín la vieron como una salida posible. Muchos de ellos descreen en las posibilidades de éxito del hijo del restaurador de la democracia y se autodenominaron en su momento Radicalismo que Gobierna, porque aglutina a intendentes y gobernadores, además de legisladores nacionales, provinciales y municipales. Una partida de ellos debilitaría a Alfonsín al punto de favorecer las chances de Hermes Binner de encabezar el binomio progresista.
Esto podría ser el ocaso definitivo del radicalismo que conocimos, pero su transformación en savia de una nueva planta política.
Estas opciones pueden llegar a polarizar entre sí y, en algunos casos -como Capital-, minimizar al tercer puesto al kirchnerismo.
Ese anuncio tan apresurado y aparentemente despojado de estrategia pued ser un hito del presente proceso electoral, ya que Macri también se puso en una situación inestable de la que puede salir para arriba o para abajo.+)

Comentarios