Los argentinos ratificaron el rumbo en las urnas

La Argentina ratificó en las elecciones de medio término de ayer el rumbo elegido en 2023.  Esta mañana, en una entrevista periodística, el Presidente manifestó haberse sorprendido con el resultado y confesó que esperaba perder en la provincia de Buenos Aires. Un 41 por ciento votó al oficialismo y superó por nueve puntos a la suma de las alianzas peronistas, que obtuvo el 32; la incipiente oposición alternativa de Provincias Unidas -Córdoba, Santa fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes- quedó muy relegada, con un 7 por ciento.  La Libertad Avanza ganó en quince distritos, incluyendo a las provincias agrícolas de Córdoba, Santa fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Los mercados reaccionaron inmediatamente con una caída abrupta del dólar -que tal vez obligue al Gobierno a intervenir para sostener su cotización, que necesita para la exportación y las inversiones, y que sirva para reforzar sus reservas-, suba de títulos y de acciones y se espera un fuerte descenso del riesgo país. C...

Relativa Dualidad

Pareciera que Cristina Fernández de Kirchner y Ricardo Alfonsín han quedado como los que compitirán en las elecciones de octubre. Eso ratificaría lo expresado en este mismo espacio hace cosa de una semana.
Sin embargo, no parece ser un planteo estable:
+ ¿Dónde quedarán Hermes Binner, Pino Solanas y Luis Juez? Podrían sumarse a la candidatura de Ricardo Alfonsín, pero en tal caso...
+ ¿A quiénes votarían los seguidores de Mauricio Macri y de Francisco de Narvaez, que nunca serán asimilables al radicalismo? ¿A Alfonsín Binner? Para ese segmento nada diferencia a Alfonsín de los Kirchner, salvo los valores republicanos que es algo bastante elemental.
+ ¿Habrá llegado la hora de Lilita Carrio? ¿Se posicionará en el centro derecha de cara al ballotage?
+ Este es el espacio que buscará Alberto Rodríguez Saa para existir en el firmamento político? ¿Podrá ubicarse allí, una vez vencido a Eduardo Duhalde? Es cierto que Saa es igual a los Kirchner en materia de valores republicanos, pero se diferencia en su planteo discursivo. ¿Le alcanzará eso para absorver al PROperonismo?
Puede ser que Cristina y alfonsín se dividan el grueso, pero habrá que ver quién es el tercero en discordia, ahora que Macri y de Narvaez parecen absorvidos por la propuesta radical.+)

Comentarios